Dr. Manuel Ramiro Hernández

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México lamenta su sensible fallecimiento

Atención Familiar

Volumen 25 no. 1

enero-marzo, 2024

Doctora Patricia Dolores Dávila

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina felicita a la doctora Patricia Dolores Dávila por su reciente nombramiento, distinguida académica y primera mujer en ocupar el cargo, como secretaria general de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

La  División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM felicita al Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, quien fue designado por la H. Junta de Gobierno como Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México para el periodo 2023-2027

XXV

Jornada de Investigación

Posgrados de Alta Especialidad en Medicina

Diplomado

Perspectiva Socioantropológica de la Salud

Actualizaciones de plantillas académicas de:

Especializaciones Médicas y Alta Especialidad

del 17 de noviembre al 8 de enero

La plataforma SIDEP en cumplimiento de las NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD TÉCNICAS, ADMINISTRATIVAS Y FÍSICAS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LA UNIVERSIDAD, esta se encontrará fuera de servicio desde el día 05 de diciembre 2023 al 15 de diciembre 2023, por lo cual les solicitamos de la manera más atenta tomar las debidas precauciones en sus actividades dentro de la plataforma.

ECA

Examen de Competencia Académica

Ciclo 2024-2025

Atención Familiar

Volumen 24 no. 4

octubre-diciembre, 2023

Revista Medicina y Cultura

Lee nuestro nuevo número

Volúmen 1 Número 2

Epilepsia

Herramientas actuales para el diagnóstico y tratamiento

Simulación

Innovación en el aprendizaje médico de posgrado

SEMEDU

Seminario de Educación

CFPP

Curso de Formación Pedagógica para Profesores

Atención Familiar

Volumen 24 no. 3

julio-septiembre, 2023

Estimado profesor

Los resultados de la Evaluación Docente del ciclo 2022-2023 ya están disponibles para ser consultados

Atención Familiar

Volumen 30 no. 2

abril-junio, 2023

Programa de becas

UNAM, Santander, Facultad de Medicina

para movilidad académica 2023

Atención Familiar

Volumen 30 no. 1

enero-marzo, 2023

Conceptos básicos para la igualdad de género

Dirigido a cualquier persona que quiera reconocer la importancia de la igualdad de género y transformar sus relaciones interpersonales, creencias, costumbres, ideas, pensamientos, acciones y conductas en torno a ello.

UNAM

Conoce la ruta de atención para quejas por la violencia de género

La División de Estudios de Posgrado brinda el mayor número de programas de especialización en el país, cuenta con 79 especializaciones médicas, de las cuales 25 son de entrada directa a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, las 54 restantes son de entrada indirecta y requieren de estudios previos de especialización. Algunos de estos programas son exclusivos de la Universidad Nacional Autónoma de México y se imparten en las mejores instituciones de salud del país, pues la División cuenta con 161 sedes académicas donde se imparten 698 cursos de especialización de los cuales 104 tienen pertenencia al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del CONAHCyT.

Los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina (PAEM) se dirigen a la formación de especialistas que ya cuentan con una especialidad médica y su finalidad es profundizar en habilidades más complejas. Actualmente se ofrecen 250 programas distribuidos en 83 sedes, tanto en la CdMx como en el interior de la República. Las convocatorias son emitidas por cada sede, fungiendo la UNAM como aval universitario.

Defensoría de los derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género

Calendario para inscripción

a los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina (PAEM) 2023

Especializaciones médicas

Inscripciones a Posgrados de Alta Especialidad en Medicina (PAEM) 2023

¿Conoces todas

nuestras especialidades?

Calendario de regularización 2023

Regularización especializaciones médicas 1er. ingreso y reingreso

Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2020. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.

Ayúdanos a mejorar