Ceremonia de presentación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina

Ceremonia de presentación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina

Este jueves 18 de noviembre, en el auditorio Dr. Fernando Ocaranza, se dieron cita representantes de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, así como autoridades de la Facultad, para presentar a la Comisión y también firmar el acta.

La maestra Karla Ivonne Vázquez Barrera, quien encabeza la Comisión, inició diciendo que ésta debe servir para prevenir cualquier tipo de violencia de género al interior de la Facultad y enfatizó la necesidad de que este sea un esfuerzo colectivo. También explicó que habrá distintas subcomisiones para atender este problema desde distintos ejes y lograr la transversalización en materia de equidad de género.

Por su parte, la doctora Irene Durante Montiel, secretaria general de la Facultad de Medicina de la UNAM, reconoció que la comisión enfrenta una tarea difícil, pero es necesario asumirla. Y, aunque ha habido esfuerzos en esta materia desde hace tres décadas, hasta hace pocos años es que se ha establecido una acción institucional. Mencionó también a la Defensoría que brinda apoyo para la atención de estas tareas. De acuerdo con la doctora Durante, esto representa un cambio total de cultura y, aunque va a tomar tiempo es positivo haberlo empezado.

En su intervención, la maestra Karla Amozurrutia Nava, secretaria técnica de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, enfatizó la importancia de las comisiones internas, ya que son parte fundamental de la transversalización de la igualdad de género y de las acciones necesarias para combatir cualquier violencia por razones de género; subrayó también que esta es una comisión comunitaria y que el objetivo es transformar la Facultad de Medicina en un espacio libre de violencia.

Cerró el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, reiterando el compromiso que tiene la Facultad con estos temas, debido a su importancia. Subrayó también que esta tarea es, además de necesaria, muy compleja, pues la Facultad de Medicina cuenta con más de ciento cincuenta sedes y es necesario tomar en cuenta, no sólo la participación de agentes que no pertenecen a la UNAM, sino también el hecho de que la Facultad no es sólo Ciudad Universitaria, sino una comunidad muy amplia a lo largo y ancho de todo el país.

Concluyó la ceremonia con la presentación del acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, con base en los lineamientos generales para la conformación y lineamientos de las comisiones internas para la igualdad de género en entidades académicas y dependencias universitarias de la UNAM.

Seminario de Investigación en Educación Médica

Seminario de Investigación en Educación Médica

Sesión:

La experiencia profesional en crisis: estrategias de los terapeutas en el servicio de rehabilitación física
Dr. Alfredo Paulo Maya

 

Viernes 26 de noviembre, 09:00 horas.

Sigue la transmisión en vivo en: Facebook Live

División de Estudios de Posgrado @depfmunam

 

Para mayor información y solicitud de constancias:

 

Dra. Tania Vives Varela

vivesvarela@gmail.com

 

Instancias organizadoras:

División de Estudios de Posgrado

Secretaría de Educación Médica

Academia Nacional de Educación Médica

Maestría en Educación en Ciencias de la Salud

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud, Posgrado UNAM

¿En qué te podemos ayudar?